Diario

12/12/2020

4 0
Read Time:3 Minute, 33 Second

Hoy espero que pases un gran sábado y que este fin de semana alimente tu felicidad. Yo, vuelvo a confesarme, no tanto como quisiera, pues llevo un tiempo sumergido en mis criaturas literarias, pero lo suficiente para resumir este último trimestre.

Me pasó de todo…

Nadie nos hubiese dicho que terminaríamos el año de esta forma, ni que lo lanzaríamos a patadas al olvido, pero así sucede en todo el mundo. Yo he esquivado al virus por el momento, pero otras casualidades se plantaron ante mí, y puedo contarlo. Me operaron de apendicitis gangrenosa, a las puertas de una peritonitis. Y todo, por una casualidad. Aunque tener una buena doctora de cabecera no es una casualidad. Esto se debe a un modelo de sanidad pública que fue la envidia de muchos países; uno que también se vio afectado por la crisis; un modelo que debemos recuperar.

Pero como no hay mal que por bien no venga, yo aproveché este mes de baja laboral para terminar una novela que he titulado Yoyó, y que se conecta de alguna forma con la segunda parte de El juego de la vida, novela que titulé Latidos de tormenta, y sobre la que acabo de recibir un informe de lectura que me ha subido el ánimo muchísimo. Ahora tengo un gran trabajo por delante. He de pulir sus capítulos en base a ese mismo informe, que dictamina su gran potencial, una vez subsanados esos detalles. No dejaré nunca de aprender, y ¡me encanta! Este mes valió para darme cuenta de que escribir sería eso que haría veinticuatro horas al día, siete días a la semana. Mi ilusión; la fuerza que me mueve más allá de los míos; más allá de la carita de mi pequeña de apenas dos años y medio, que, ahora mismo, compone su arte en la enorme pizarra de papá, en blanco por primera vez (aunque no durará así mucho tiempo), mientras yo tecleo esta nueva confesión.

Proyectos

También publico de forma periódica Alma de celulosa, una recopilación de mis primeros poemas en Wattpad, y una vez lo tenga publicado casi en su totalidad, haré lo propio en amazon, incluyendo las entradas de sus tres partes, y algunos poemas inéditos.

Lo que no espera a nadie es Otro día en la oficina, una fábula que escribo a partir de los parámetros impuestos por el curso de escritura creativa al que asisto en la UJI, de la mano de la genial Rosario Raro. Subiré un capítulo cada veinte días, dependiendo de los ejercicios del propio curso. ¡Cómo me lo paso con este proyecto! Os invito a opinar sobre ello, en cada post, así como podéis hacerlo con el resto de mi contenido.

¡Ah! También participé del tercer número de la Revista Bungaku, con mi relato Asmodeo. Es un placer participar de esta revista junto a gente tan grande y profesional. ¡Encantado por esto!

Por último, diré que el sorteo que realicé para el Black Friday salió de lujo, y que cada una de las premiadas ya tiene en su poder el libro, el relato, y las afortunadas que quedaron en primer lugar, también la camiseta que eligieron de entre mis diseños. Me alegra regalar a los demás, tanto como ilusión les hace a ellos. Me gustó la experiencia.

Mandaremos el año al caraj… Pero con una sonrisa

Y me gustaría aprovechar para despedir el año con vosotros, mis lectores, y desearos que estéis bien en las noches que corren y que, si en algún caso, la vida os ha zarandeado, os sirva esa pausa para encontrar aquello que os mueve, así como yo lo hice hace ya unos años, pero ahora constato, tras un mes tecleando parte de mi subconsciente. Así encaro yo diciembre, con dos poemarios que guardan toda mi ilusión, mientras perfilo sendas novelas que no verán la luz pronto a causa de la situación en la que vivimos, pero que lo harán a su debido momento. En su tiempo, el que les pertenece, como a todos vosotros.

Muchas gracias de nuevo por estar siempre ahí, y mis mejores deseos para este año que se acerca, con tantas dudas como esperanzas. Un fuerte abrazo, virtual pero más real que nunca.

 

Espero que estéis bien en las noches que corren.

Happy
Happy
50 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
50 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
100%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

4 thoughts on “12/12/2020

    1. El día que pierda la ilusión, habré muerto. Creo que es el motor que nos mueve. Y todos deberíamos encontrarla.
      Muchas gracias de nuevo por tu apoyo.

    1. Muchas gracias, Jorge. Me alegra que disfrute del contenido.
      Un saludo de mi parte para usted y los suyos. Espero que estén bien en las noches que corren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *