Archivos

Calendario Nubaliense

0 0
Read Time:2 Minute, 43 Second

El tiempo

Tratándose de un planeta diferente, de una galaxia lejana y distinta, la forma de medir el tiempo no puede ser la misma. Pues, las condiciones tampoco lo son.

Aquí una explicación más detallada.

 

Ciclo: 3/8-2-26
Veintiseisavo ciclo de la segunda generación del octavo milenio de esta era

 

Alfar de Artán:

Se celebra el día de la unidad entre las dos razas desde hace más de dos eras. Aunque todos saben que la fiesta original, implantada por los argos, celebraba el fin del conflicto contra la casa Draken. Pero, con el tiempo, decidieron sustituir las fiestas originales, por celebraciones más unitarias y sin rencor.

Alfer de Artán:

Fiesta conmemorativa a los nuevos días, por la implantación del calendario actual, tan preciso que no es necesario ningún reajuste cíclico. Antiguamente se celebraba la sucesión a nivel mundial tras aniquilar a toda la estirpe de elfos gobernantes.

3º Elencir de Secún:

Fiesta de la entrega, que conmemora la entrega que cada uno debe hacer de si mismo para con la sociedad. Darse uno para el conjunto, es el lema. En la antigüedad se celebró la traición de Elencir a su familia.

Alfer de Juse:

Día de la familia, una de las fiestas más importantes de Nubalión, con alabanzas a la unidad de todos los seres vivos como una gran familia que respetar. El día culmina, en su tarde, con el rito de la unión, donde se unen multitud de parejas en conjunto, bajo la promesa más sagrada de respeto. Hace mucho tiempo se celebró la venida al mundo de los gemelos Juse y Tolme.

Alfar de Argen:

Fin de la competición cíclica de hunrik. Día de la gran final, el la que uno de los dos equipos se hace con el premio, que no es otro que el reconocimiento.

2º Alfar de Argén:

Día del solsticio de verano. Una de las dos fiestas que perduran lo más parecidas posible desde su origen.

2º Alfer de Argén:

Día del padre. Se rinden honores a la figura del padre, dada la importancia de procrear y educar, todo un proceso casi institucionalizado por normas de conducta iguales en toda la comarca. Antiguamente se celebraba la venida de Argenses IV.

2º Erustes de Tolme:

Fiesta de la vida “vita”. Posiblemente la festividad más alocada de todo el planeta. Se celebra la vida en todos los sentidos. Antigua conmemoración de la reintegración de los gemelos tras su muerte.

Alfar de Musaidón:

Día de la madre. Se rinden honores a la figura de la madre, dada la importancia de procrear y educar, todo un proceso casi institucionado por normas de conducta iguales en toda la comarca. Antigua fiesta de la revelación (encuentro de Musaida y Elencir que propició la traición).

Alfar de Deceo:

Inicio de la liga cíclica de hunrik. Arranca la competición deportiva por antonomasia en la mayoría del planeta.

Alfar de Eneo:

Día del cosmos. Se celebra el gran impulso explorador de los nubalienses por el universo, conmemorando así la fecha en la que se instauró la primera base en otro planeta. Antigua fiesta del inicio (del último conflicto).

2º Alfer de Hork:

Día del solsticio de invierno. Una de las dos fiestas que perduran lo más parecidas posible desde su origen.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *